Programa de nivelación en el manejo de la tecnología digital y gráfica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura de Arquitectura en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la UPAO, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó a los estudiantes del 5° ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil en la UPAO, los que han obtenido todos los conocimientos necesarios para la comprensión y el entendimiento de los cursos en esta etapa intermedia de su carrera como estudiantes universit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de nivelación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó a los estudiantes del 5° ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil en la UPAO, los que han obtenido todos los conocimientos necesarios para la comprensión y el entendimiento de los cursos en esta etapa intermedia de su carrera como estudiantes universitarios de Ingeniería civil, se observó que gran porcentaje de estos estudiantes aun no logran una completa comprensión en aspectos como la lectura y comprensión grafica a través de planos y la concerniente interpretación de imágenes tridimensionales . Se pudo detectar entre los estudiantes una mala expresión y comprensión gráfica, ya que en mis sesiones de clases, en la que se utilizan y se muestran imágenes gráficas tridimensionales a nivel de ejemplos gráficos para la mejor comprensión y entendimiento de los diferentes temas abordados durante el ciclo académico, se hace muy difícil que puedan comprender en primera instancia lo explicado; también he podido observar algunas deficiencias en el estudiantado, todo esto en diferentes momentos del desarrollo académico. La mayoría de los estudiantes presentan déficit en la comprensión y aprendizaje de aspectos gráficos básicos necesarios para el desarrollo del curso de Arquitectura, esta carencia de conocimientos y de entendimiento gráfico dificulta la normal trayectoria y desenvolvimiento del proceso didáctico en la asignatura de Arquitectura. En mi experiencia en la docencia universitaria he podido observar que algunos alumnos están escuchando (al parecer) asientan la cabeza cuando se les pide alguna afirmación de lo expuesto, pero se les pregunta algo con respecto a lo que se está explicando y ahí comienza la primera dificultad; observo que están ahí presentes ,pero no han entendido la explicación completa, y este es el mayor inconveniente ,consecuentemente esto lleva a que los resultados obtenidos no sean de muy buena calidad académica. Motivo por el cual se plantea un programa de nivelación para los estudiantes del curso de arquitectura del V ciclo de la escuela profesional de Ingeniería Civil en la UPAO,para que mejoren el buen desempeño de su aprendizaje y desarrollen destrezas en las áreas gráficas y sistemas y técnicas metodológicas mixtas (analógicas y digitales), de entendimiento tridimensional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).