Funcionalidad familiar y dependencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada del norte del Perú

Descripción del Articulo

El reciente estudio de tipo básica y diseño descriptivo correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y la dependencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada del norte del Perú. Se utilizó una muestra de 196 universitarios del VIII,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Chafloque, Annie Claudia Alexandra, Gomez Gomez, Ruby Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/28191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/28191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad Familiar
Dependencia Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El reciente estudio de tipo básica y diseño descriptivo correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y la dependencia emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada del norte del Perú. Se utilizó una muestra de 196 universitarios del VIII, IX y X ciclo de Psicología. Para la recolección de datos se aplicó el Test de Percepción del Funcionamiento Familiar (FF-SIL) y el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) ambos adaptados en el Perú. En los resultados se encontró una relación altamente significativa (p˂0.1) y de forma inversa entre funcionalidad familiar y dependencia emocional, del mismo modo que en sus dimensiones. Por otro lado, se determinó que el 54,1% % de los estudiantes de psicología obtuvieron un nivel bajo de dependencia emocional, mientras que, el 40,3% presentan un nivel moderadamente funcional de funcionalidad familiar. Se llegó a la conclusión que ambas variables de estudio se relacionan de forma inversamente proporcional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).