El rechazo de la demanda por causales distintas a las señaladas por la ley y la vulneración al derecho de acceso a la jurisdicción

Descripción del Articulo

La presente tesis se ha titulado “El rechazo de la demanda por causales distintas a las señaladas por la ley y la vulneración al derecho de acceso a la jurisdicción”; y, parte de la siguiente pregunta: “¿El rechazo de la demanda, por causales de inadmisibilidad o improcedencia distintas a las señala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Ruiz, Carmen De Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/34191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inadmisibilidad
improcedencia
demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se ha titulado “El rechazo de la demanda por causales distintas a las señaladas por la ley y la vulneración al derecho de acceso a la jurisdicción”; y, parte de la siguiente pregunta: “¿El rechazo de la demanda, por causales de inadmisibilidad o improcedencia distintas a las señaladas por la ley, atenta contra el derecho de acceso a la jurisdicción?” Tiene como objetivo principal: “Demostrar que el rechazo de la demanda por causales de inadmisibilidad o improcedencia distintas a las señaladas por la ley atenta contra el derecho de acceso a la jurisdicción”; y, como objetivos específicos: 1. Estudiar la función que cumple la calificación de la demanda dentro del proceso civil peruano.2. Demostrar que no es posible que el juez pueda crear analógicamente causales de inadmisibilidad e improcedencia no previstas en la ley. 3. Analizar el derecho de acceso a la jurisdicción como parte del principio a la Tutela Jurisdiccional efectiva. Luego de haber aplicado los métodos, técnicas e instrumentos de investigación descritos en el cuerpo de nuestro trabajo, hemos llegado a la siguiente conclusión principal: “El rechazo de la demanda, por causales de admisibilidad o improcedencia distintas a las señaladas por la ley vulnera el derecho de acceso a la jurisdicción, ya que cuando esto sucede dichas causales, creadas artificiosamente por el juez calificador de la demanda, le niegan al justiciable la posibilidad de discutir su pretensión dentro de un proceso con todas las garantías propias de un debido proceso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).