Valoración de los clientes de la estrategia de comunicación digital de la heladería El Chalán, Piura – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo descriptiva se orientó a investigar acerca de la valoración que poseen los clientes con respecto a la estrategia de comunicación digital y a las diversas dimensiones que la conforman las cuales son empleadas por la heladería El Chalán, en la región de Piura. Para el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook Estrategia de comunicación digital Chalán Valoración Interacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación de tipo descriptiva se orientó a investigar acerca de la valoración que poseen los clientes con respecto a la estrategia de comunicación digital y a las diversas dimensiones que la conforman las cuales son empleadas por la heladería El Chalán, en la región de Piura. Para ello se consideró una población de 127327 personas que residan en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. La muestra estuvo constituida por 385 personas de los distritos antes mencionados a quienes se les aplico el cuestionario de identificación de la valoración de la estrategia de comunicación digital. Los resultados encontrados, acerca de la valoración de la estrategia de comunicación digital, muestran que un 56.6% la consideran como media, destacando con un nivel alto los elementos como el contenido con un 55.6%, los recursos audiovisuales con un 56.9%, el diseño digital con un 42.9% y la navegabilidad con un 42.3%. En otros resultados la dimensión mensaje se destacó como medía al obtener una valoración del 60%, mientras que la interacción obtuvo una valoración baja del 66.2%. Por tanto, se concluye que la dimensión mensaje e interacción necesitan ser replanteadas por parte de la organización puesto que no logran alcanzar un porcentaje aceptable debido a que el mensaje brindado por la empresa no es claro y la interacción se ha denotado ausente hacia los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).