Metoclopramida más dexametasona comparada con metoclopramida en manejo de náuseas y vómitos posoperatorios en pacientes, Hospital Regional Chimbote 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tendrá como objetivo determinar la efectividad del uso de metoclopramida más dexametasona comparada con metoclopramida en manejo de náuseas y vómitos posoperatorios en pacientes, hospital Regional, Chimbote 2024. El tipo de investigación a ser realizado es analítico, retrospectiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/51451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/51451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metoclopramida Dexametasona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente estudio tendrá como objetivo determinar la efectividad del uso de metoclopramida más dexametasona comparada con metoclopramida en manejo de náuseas y vómitos posoperatorios en pacientes, hospital Regional, Chimbote 2024. El tipo de investigación a ser realizado es analítico, retrospectivo, comparativo, de cohortes y longitudinal y observacional. La muestra estará constituida en dos grupos de 65 pacientes post operados cada grupo e intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Anestesiología del hospital Regional en Chimbote, al Grupo A se le administrará metoclopramida más dexametasona y el grupo B sólo se le aplicará metoclopramida, para el estudio se tendrá en cuenta la prevalencia de náuseas y vómitos presentados posoperatorios. Será realizado durante julio 2021 a junio 2022; mediante ficha de recolección de datos se registrarán los datos obtenidos para que luego sean procesados mediante el software SPSS v26. Luego mediante las pruebas de t de student y Chi cuadrado, se obtendrán los respectivos cálculos, se considerará también a p<0,05 como significancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).