Efectividad de dexametasona versus dexametasona más dimenhidrinato en el manejo preventivo de náuseas y vómitos post operatorios
Descripción del Articulo
La finalidad será determinar la efectividad de la dexametasona versus dexametasona más dimenhidrinato (DD) en el manejo preventivo de náuseas y vómitos post operatorios (NVPO). La metodología será observacional, cuantitativo y de cohorte prospectiva. Las variables a considerar serán, independiente,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/36091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Dexametasona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La finalidad será determinar la efectividad de la dexametasona versus dexametasona más dimenhidrinato (DD) en el manejo preventivo de náuseas y vómitos post operatorios (NVPO). La metodología será observacional, cuantitativo y de cohorte prospectiva. Las variables a considerar serán, independiente, manejo preventivo, sea dexametasona o DD, mientras que la dependiente será la efectividad del manejo preventivo utilizado, el cual será evaluado mediante la presencia de nauseas, de vómitos, de náuseas y vómitos (NyV), presencia de efectos adversos y tratamiento de rescate, los cuales serán evaluados a las 2, 4 y 6 horas postoperatorias. La recolección de la información mencionada será mediante la observación clínica y la aplicación de una ficha de recolección, elaborada para fines del estudio. El análisis será mediante la prueba chi cuadrado y el riesgo relativo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).