El rol de las Fintech y su contribución en la inclusión financiera en jóvenes emprendedores de la ciudad de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar cómo las Fintech contribuyen a la inclusión financiera en los jóvenes emprendedores de la ciudad de Trujillo en el año 2023. La investigación es de diseño no experimental, tipo transversal correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/66731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/66731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fintech Inclusion Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar cómo las Fintech contribuyen a la inclusión financiera en los jóvenes emprendedores de la ciudad de Trujillo en el año 2023. La investigación es de diseño no experimental, tipo transversal correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por emprendedores, considerándose a aquellos entre las edades de 18 a 45 años, participantes en cursos de capacitación técnica organizados por el Centro Regional de Capacitación – PROIND a quienes se aplicó un cuestionario de 18 preguntas. Los resultados demostraron que el 52.9% de los jóvenes emprendedores optan por las ventajas tecnológicas que proporcionan las Fintech al emplear servicios financieros, lo que se traduce en un alto nivel de inclusión financiera (55.9%) en este segmento de la población. Se concluye que existe una relación positiva y significativa (Rho de Spearman = 0.850) entre la contribución de las Fintech y la inclusión financiera en los jóvenes emprendedores sujetos de estudio, esto debido al desarrollo e innovación tecnológica, junto con los atractivos servicios financieros que ofrecen estas empresas, lo que confirma la hipótesis planteada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).