El clima familiar y el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemática en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa N°80008 “República Argentina“ de la ciudad de Trujillo en el año 2014.

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo con los estudiantes de 6to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 80008 “República Argentina” El estudio partió del análisis de una situación problemática detectada, particularmente referida al clima familiar y su relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Otiniano, Iris Vanesa, Vigo Sosaya, Carolina Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Institucion Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo con los estudiantes de 6to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 80008 “República Argentina” El estudio partió del análisis de una situación problemática detectada, particularmente referida al clima familiar y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes seleccionados para la muestra. Es a partir de esta realidad que realizamos la investigación, de la cual damos cuenta en el presente informe, y que hemos denominado “El Clima Familiar y El Rendimiento Académico en las Áreas de Comunicación y Matemática en estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria de La Institución Educativa N° 80008 “República Argentina” de la ciudad de Trujillo en el año 2014” La finalidad del presente estudio de investigación es determinar la relación que existe entre el clima familiar y el rendimiento académico en las áreas de Comunicación y Matemática en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80008 “República Argentina” de la ciudad de Trujillo en el año 2014. Nuestro trabajo se enmarcó dentro de la Investigación Descriptiva Correlacional, en su desarrollo se aplicó instrumentos de acopio de datos a los estudiantes y recojo de información en instrumentos de evaluación de los profesores de la Institución Educativa, gracias a la información obtenida se diagnosticó el clima familiar y el rendimiento académico que poseían los estudiantes, para luego establecer la relación directa entre estas dos variables. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron procesando los resultados de los Registros Oficiales de Evaluaciones y la aplicación del instrumento Cuestionario FES, a los estudiantes del sexto grado antes mencionados, Los resultados de esta investigación demostraron que existe relación significativa con una probabilidad encontrada de 0,001 en el área de Comunicación y de 0,000 en el área de matemática, ya que si es menor o igual a 0.01, la relación es altamente significativa, esto quiere decir que ambas variables de estudio se correlacionan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).