Estado nutricional y nivel de autoestima del escolar de la institución Educativa Nº 80008 República Argentina, Trujillo, 2015

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar si el estado nutricional se relaciona con el nivel de autoestima de los escolares, se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal; en el cual se estudió una muestra aleatoria de 92 escolares con edades entre 10 y 12 años matriculados en la Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Solano, Yessenia del Rosario, Loja Cordova, Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Autoestima
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar si el estado nutricional se relaciona con el nivel de autoestima de los escolares, se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal; en el cual se estudió una muestra aleatoria de 92 escolares con edades entre 10 y 12 años matriculados en la Institución Educativa Nº 80008 “República Argentina” del distrito de Trujillo durante el año académico 2015. Todos los escolares tuvieron que responder la escala de autoestima de Rosenberg, además fueron pesados y tallados a fin de obtener su índice de masa corporal que permitió definir su estado nutricional. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado, fijando el nivel de significancia en P<0.05. Se encontró que el estado nutricional de los escolares de la Institución Educativa Nº 80008 “República Argentina” de Trujillo en el año 2015 fue: eutrófico 34.8%, sobrepeso 34.8% y obesidad 30.4%. El nivel de autoestima de los escolares fue alto 54.3%, medio 35.9% y bajo 9.8%. Concluyéndose que el estado nutricional no se relacionó significativamente con el nivel de autoestima de los escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).