Diseño de un mercado urbano sustentable para el Mercado Modelo de Piura – 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue proponer el diseño de un mercado urbano sustentable para el Mercado Modelo de Piura. Esta investigación se llevó a cabo en la región de Piura, específicamente en la provincia y distrito del mismo nombre. El estudio se desarrolló bajo un enfoque aplicado, no experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/76932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/76932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado Urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue proponer el diseño de un mercado urbano sustentable para el Mercado Modelo de Piura. Esta investigación se llevó a cabo en la región de Piura, específicamente en la provincia y distrito del mismo nombre. El estudio se desarrolló bajo un enfoque aplicado, no experimental y descriptivo, con un diseño cualitativo. Entre los principales resultados, se presentó una propuesta arquitectónica para la reconstrucción del mercado con el propósito de integrar socialmente a la comunidad con su entorno. El diseño buscó una conexión armónica entre los espacios públicos e interiores, priorizando la accesibilidad, circulación e integración. Se destacó el uso de criterios de arquitectura sustentable, creando ambientes que promovieran la relación entre el edificio y la naturaleza. La conclusión más relevante indicó que el diseño del mercado modelo en Piura, al integrarse de forma sostenible con su entorno, ofreció una solución innovadora a los desafíos de la urbanización y el consumo responsable. Mediante la implementación de tecnologías innovadoras que ayuden a convertir a un proyecto sustentable, el proyecto no solo satisfizo las necesidades y confort de los comerciantes y compradores, sino que también contribuyó al bienestar ambiental y social de la región |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).