Reforma de algunos supuestos de procedencia de la detención domiciliaria en el Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación involucra uno de los temas observados y ampliamente discutidos en el sistema de administración judicial, al que llamamos “REFORMA DE ALGUNOS SUPUESTOS DE PROCEDENCIA DE LA DETENCION DOMICILIARIA EN EL PERÚ.” El tema se centra en determinar las reformas legales que deben realizarse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Penal Medidas de Coerción Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Esta investigación involucra uno de los temas observados y ampliamente discutidos en el sistema de administración judicial, al que llamamos “REFORMA DE ALGUNOS SUPUESTOS DE PROCEDENCIA DE LA DETENCION DOMICILIARIA EN EL PERÚ.” El tema se centra en determinar las reformas legales que deben realizarse en la regulación de la detención domiciliaria contemplada en el artículo 290 del nuevo Código Procesal Penal, en ese sentido se trabajó el siguiente enunciado del problema: ¿Qué reformas legales deben realizarse en la regulación de algunos supuestos de procedencia de la detención domiciliaria contemplada en el artículo 290 del nuevo Código Procesal Penal?, para llegar a comprobar nuestra hipótesis, se trabajó con la legislación jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera, utilizando los métodos jurídicos hermenéuticos y doctrinarios, así como los métodos lógicos como el deductivo y el analítico; se hizo uso del derecho comparado para establecer la regulación de esta medida de coerción personal con respecto a los códigos procesales de otros países. Luego de analizar los resultados obtenidos, estos se expresaron en forma de conclusiones, siendo la primordial que existen fundamentos jurídicos para Las reformas legales que deben realizarse en la regulación de algunos supuestos de procedencia de la detención domiciliaria contemplada en el artículo 290 del nuevo Código Procesal Penal son: Que se imponga a persona mayor de 60 años de edad y a la madre gestante hasta los dos años del nacimiento de su hijo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).