Frecuencia del cuarto conducto en primeras molares superiores en pacientes atendidos en el centro de diagnostico imágenes RX 3D Trujillo 2014 - 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo observacional y descriptivo tuvo como propósito evaluar la frecuencia del cuarto conducto en primeras molares superiores en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Imágenes RX 3D Trujillo 2014-2015. Se revisó la base de datos del año 2014 al 2015 seleccionando a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografia Computarizada Cuarto Conducto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio de tipo observacional y descriptivo tuvo como propósito evaluar la frecuencia del cuarto conducto en primeras molares superiores en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Imágenes RX 3D Trujillo 2014-2015. Se revisó la base de datos del año 2014 al 2015 seleccionando a las tomografías computarizadas de acuerdo a los criterios de selección y se empleó el programa Romexts (Planmenca). Se seleccionó a los pacientes según el género y se realizó los cortes axiales para verificar la presencia del cuarto conducto. Se encontró que la frecuencia del cuarto conducto en primeras molares superiores fue de 55% de 140 tomografías computarizadas examinadas. Concluyendo que es frecuente la presencia del 4 ° conducto en primeras molares superior por lo que se debe de tener en cuenta este hallazgo en la realización de tratamiento de conducto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).