Diagnóstico temprano de queratoconjuntivitis seca empleando la prueba lacrimal de Schirmer en caninos de Salaverry - Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó en el distrito de Salaverry, Trujillo con el objetivo de detectar tempranamente queratoconjuntivitis seca aplicando el test de Schirmer en perros aparentemente sanos. Se consideraron 60 caninos de diferente edad, raza y sexo de los cuales 23 (38.3%) mostraron rie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Queratoconjuntivitis seca Prueba lacrimal de Schirmer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se ejecutó en el distrito de Salaverry, Trujillo con el objetivo de detectar tempranamente queratoconjuntivitis seca aplicando el test de Schirmer en perros aparentemente sanos. Se consideraron 60 caninos de diferente edad, raza y sexo de los cuales 23 (38.3%) mostraron riesgo de sufrir queratoconjuntivitis en el ojo derecho y 20 (33.3%) en el ojo izquierdo. Luego de practicar remedición a los 30 días, el 65% (15/23) de los caninos progresaron a queratoconjuntivitis seca en el ojo derecho y, el 70% (14/20) en el ojo izquierdo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).