Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS

Descripción del Articulo

Objetivos: Comparar los resultados de la evaluación antropométrica de niños de 1 año, al nacer, a los 3 meses, a los 6 meses, y a los 12 meses, que recibieron lactancia materna exclusiva con los que no la recibieron mediante las curvas de la OMS. Diseño: Analítico .Observacional. Seccional-transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrutia Mosquera, Rosa Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Crecimiento infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_51b8ea942a60f886585ca2222699ba48
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/447
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS
title Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS
spellingShingle Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS
Urrutia Mosquera, Rosa Clara
Lactancia materna
Crecimiento infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS
title_full Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS
title_fullStr Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS
title_full_unstemmed Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS
title_sort Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS
dc.creator.none.fl_str_mv Urrutia Mosquera, Rosa Clara
author Urrutia Mosquera, Rosa Clara
author_facet Urrutia Mosquera, Rosa Clara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Méndez, Ángel Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Urrutia Mosquera, Rosa Clara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lactancia materna
Crecimiento infantil
topic Lactancia materna
Crecimiento infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivos: Comparar los resultados de la evaluación antropométrica de niños de 1 año, al nacer, a los 3 meses, a los 6 meses, y a los 12 meses, que recibieron lactancia materna exclusiva con los que no la recibieron mediante las curvas de la OMS. Diseño: Analítico .Observacional. Seccional-transversal. Ámbito de estudio: Hospital I Albrecht ESSALUD de Trujillo-Perú Poblaciones: 262 niños , 130 niños con antecedentes de LME 6 meses; y 132 niños sin antecedentes de LME 6 meses. Medidas principales del seguimiento: P50 y medias de peso, talla y perímetro cefálico al nacer ,a los 3 meses ,6 meses y 12 meses. Resultados:.A los 3 meses la media y P50 del peso y la talla fue superior en el grupo no LME P=0.000 y en el perímetro cefálico la diferencia no fue significativa p=0.147.A los 6 meses la media y P50 del peso y la talla fueron mayores en el grupo no LME p=0.000,no así en el perímetro cefálico que fue mayor en el grupo LME p=0.000.A los 12 meses el promedio y P50 del peso P=0.00 , la talla P=0.011 y el perímetro cefálico p=0.000 fueron mayores en el grupo no LME. Tanto en peso como en talla y perímetro cefálico, los valores de P50 fueron mayores que los de la OMS. Entre los grupos con y sin LME el P50 fue mayor en peso, talla y perímetro cefálico a todas las edades en el grupo no LME, excepto el perímetro cefálico a los 6 meses. Conclusiones: El P50 en peso, talla y perímetro cefálico fue mayor en el grupo sin LME , excepto el perímetro cefálico que a los 6 meses fue mayor en el grupo LME. Palabras claves :lactancia materna, crecimiento infantil
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-21T23:38:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-21T23:38:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/447
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0984-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0985-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9acb8aab-13d4-4735-bec8-1290d8803221/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb8247d1-8b3e-4f65-b7ef-87eb142b0016/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b382d1a119402cc24b4402b3f16a4faf
f934165cd5d5e64dd36444d55ca8e562
007e0b3175ce9eacadbfe4befc30f16d
6c06ca16096f0798ccfe4f79a92f01b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069077316993024
spelling Ruiz Méndez, Ángel PedroUrrutia Mosquera, Rosa ClaraUrrutia Mosquera, Rosa Clara2014-11-21T23:38:44Z2014-11-21T23:38:44Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/447Objetivos: Comparar los resultados de la evaluación antropométrica de niños de 1 año, al nacer, a los 3 meses, a los 6 meses, y a los 12 meses, que recibieron lactancia materna exclusiva con los que no la recibieron mediante las curvas de la OMS. Diseño: Analítico .Observacional. Seccional-transversal. Ámbito de estudio: Hospital I Albrecht ESSALUD de Trujillo-Perú Poblaciones: 262 niños , 130 niños con antecedentes de LME 6 meses; y 132 niños sin antecedentes de LME 6 meses. Medidas principales del seguimiento: P50 y medias de peso, talla y perímetro cefálico al nacer ,a los 3 meses ,6 meses y 12 meses. Resultados:.A los 3 meses la media y P50 del peso y la talla fue superior en el grupo no LME P=0.000 y en el perímetro cefálico la diferencia no fue significativa p=0.147.A los 6 meses la media y P50 del peso y la talla fueron mayores en el grupo no LME p=0.000,no así en el perímetro cefálico que fue mayor en el grupo LME p=0.000.A los 12 meses el promedio y P50 del peso P=0.00 , la talla P=0.011 y el perímetro cefálico p=0.000 fueron mayores en el grupo no LME. Tanto en peso como en talla y perímetro cefálico, los valores de P50 fueron mayores que los de la OMS. Entre los grupos con y sin LME el P50 fue mayor en peso, talla y perímetro cefálico a todas las edades en el grupo no LME, excepto el perímetro cefálico a los 6 meses. Conclusiones: El P50 en peso, talla y perímetro cefálico fue mayor en el grupo sin LME , excepto el perímetro cefálico que a los 6 meses fue mayor en el grupo LME. Palabras claves :lactancia materna, crecimiento infantilObjectives: : Compare the results of the anthropometric assessment of children of 1 year, at birth, 3 months, 6 months, 12 months, receiving exclusive breastfeeding with those who did not receive it through the curves of the WHO. Design: Observational Analitic. Cross-sectional Setting: Albrecht’ Hospital –Trujillo ,Perú. Subjects: 262 children, 130 children with a history of LME 6 months; and 132 children without a history of LME . Main outcome measures: P50 and averages of weight, length and head circumference at birth, 3 months, 6 months and 12 months. Results: At 3 months average weight and size was higher in the group not LME; p = 0.000 ;in circumference craneal p = 0.147. At 6 months weight and size were higher on the no LME group p = 0.000, not so in circumference that was higher in the LME group p = 0.000. At 12 months weight , size were higher and circumference craneal in the no LME group P = 0.00 , P50 values were higher in weight, length and head circumference to all ages in the group not LME, except the circumference at 6 months. Conclusions: The P50 in weight, length and head circumference was greater in the group without LME, except the circumference that 6 months was higher in the LME groupTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOLactancia maternaCrecimiento infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMedico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALURRUTIA_ROSA_EVALUACIÓN_LACTANCIA_MATERNA.pdfURRUTIA_ROSA_EVALUACIÓN_LACTANCIA_MATERNA.pdfapplication/pdf2409519https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0984-f7ab-e050-010a1c030756/contentb382d1a119402cc24b4402b3f16a4fafMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81837https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0985-f7ab-e050-010a1c030756/contentf934165cd5d5e64dd36444d55ca8e562MD52TEXTURRUTIA_ROSA_EVALUACIÓN_LACTANCIA_MATERNA.pdf.txtURRUTIA_ROSA_EVALUACIÓN_LACTANCIA_MATERNA.pdf.txtExtracted texttext/plain37540https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9acb8aab-13d4-4735-bec8-1290d8803221/content007e0b3175ce9eacadbfe4befc30f16dMD53THUMBNAILURRUTIA_ROSA_EVALUACIÓN_LACTANCIA_MATERNA.pdf.jpgURRUTIA_ROSA_EVALUACIÓN_LACTANCIA_MATERNA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4960https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb8247d1-8b3e-4f65-b7ef-87eb142b0016/content6c06ca16096f0798ccfe4f79a92f01b7MD5420.500.12759/447oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4472024-06-11 10:55:24.343https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmENCg0KQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpw7NuKSwgeSAvIG8gZGlzdHJpYnVpciBzdSBkb2N1bWVudG8gKGluY2x1eWVuZG8NCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4NCg0KVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8NCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLg0KDQpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSBtYW50ZW5lciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIGNvcGlhcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLg0KDQpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLg0KDQpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvDQpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uDQoNClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uDQoNCkVTRCBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlhIChzKSBkZSBsYXByZXNlbnRhY2nDs24sIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgY29uIGV4Y2VwY2nDs24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLg==
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).