Asociación entre lactancia materna exclusiva y el crecimiento en niños de 0 a 6 meses de edad
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe asociación entre lactancia materna exclusiva (LME) y el crecimiento en niños de 0 a 6 meses, en la Red de Salud Pacasmayo, Perú. Métodos: Estudio observacional analítico, de casos y controles. Se incluyeron 414 lactantes de ambos sexos, que tuvieron su CRED en los cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Exclusiva Crecimiento Niño y salud infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si existe asociación entre lactancia materna exclusiva (LME) y el crecimiento en niños de 0 a 6 meses, en la Red de Salud Pacasmayo, Perú. Métodos: Estudio observacional analítico, de casos y controles. Se incluyeron 414 lactantes de ambos sexos, que tuvieron su CRED en los consultorios externos de 7 establecimientos de salud de la red Pacasmayo. Se dividieron en niños con crecimiento (talla/edad), a los 6 meses de edad, inadecuado (caso) o adecuado (control). Se utilizó la prueba de chi cuadrado de Pearson para determinar el p valor y el estadígrafo OR para comparar la frecuencia de lactantes con y sin LME de los casos y controles. Resultados: En los niños menores de 6 meses con crecimiento adecuado la frecuencia de LME fue 188 (90.8%) y sin LME fue 19 (9.2%), mientras los niños menores de 6 meses con crecimiento inadecuado la frecuencia de LME fue 103 (49.8%) y sin LME fue 104 (50.2%). El valor de p obtenido mediante X2 fue 0.001 (<0.005) y el OR de 0.100 (IC 95% 0.058-0.173). Conclusión: Existe una asociación estadísticamente significativa entre LME y el crecimiento en niños menores de 6 meses, siendo factor protector para prevenir el crecimiento inadecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).