Evaluación del crecimiento durante el primer año de vida en niños con y sin lactancia materna exclusiva según las curvas de la OMS

Descripción del Articulo

Objetivos: Comparar los resultados de la evaluación antropométrica de niños de 1 año, al nacer, a los 3 meses, a los 6 meses, y a los 12 meses, que recibieron lactancia materna exclusiva con los que no la recibieron mediante las curvas de la OMS. Diseño: Analítico .Observacional. Seccional-transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrutia Mosquera, Rosa Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Crecimiento infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: Comparar los resultados de la evaluación antropométrica de niños de 1 año, al nacer, a los 3 meses, a los 6 meses, y a los 12 meses, que recibieron lactancia materna exclusiva con los que no la recibieron mediante las curvas de la OMS. Diseño: Analítico .Observacional. Seccional-transversal. Ámbito de estudio: Hospital I Albrecht ESSALUD de Trujillo-Perú Poblaciones: 262 niños , 130 niños con antecedentes de LME 6 meses; y 132 niños sin antecedentes de LME 6 meses. Medidas principales del seguimiento: P50 y medias de peso, talla y perímetro cefálico al nacer ,a los 3 meses ,6 meses y 12 meses. Resultados:.A los 3 meses la media y P50 del peso y la talla fue superior en el grupo no LME P=0.000 y en el perímetro cefálico la diferencia no fue significativa p=0.147.A los 6 meses la media y P50 del peso y la talla fueron mayores en el grupo no LME p=0.000,no así en el perímetro cefálico que fue mayor en el grupo LME p=0.000.A los 12 meses el promedio y P50 del peso P=0.00 , la talla P=0.011 y el perímetro cefálico p=0.000 fueron mayores en el grupo no LME. Tanto en peso como en talla y perímetro cefálico, los valores de P50 fueron mayores que los de la OMS. Entre los grupos con y sin LME el P50 fue mayor en peso, talla y perímetro cefálico a todas las edades en el grupo no LME, excepto el perímetro cefálico a los 6 meses. Conclusiones: El P50 en peso, talla y perímetro cefálico fue mayor en el grupo sin LME , excepto el perímetro cefálico que a los 6 meses fue mayor en el grupo LME. Palabras claves :lactancia materna, crecimiento infantil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).