Biblioteca metropolitana y escuela de bellas artes para la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente tesis corresponde al desarrollo de un proyecto el cual comprende la unión de una Biblioteca Metropolitana y una Escuela Superior de Bellas Artes ubicado en la ciudad de Trujillo. El objetivo del proyecto es generar una eficiente infraestructura bibliotecaria y dotar a la ciudad de un esc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biblioteca Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis corresponde al desarrollo de un proyecto el cual comprende la unión de una Biblioteca Metropolitana y una Escuela Superior de Bellas Artes ubicado en la ciudad de Trujillo. El objetivo del proyecto es generar una eficiente infraestructura bibliotecaria y dotar a la ciudad de un escenario educativo y cultural apropiado fomentando el desarrollo de las artes e impulsar, de este modo, la integración social. El método a seguir es un análisis de la problemática de la ciudad de Trujillo desde la perspectiva del servicio bibliotecario y el servicio educativo artístico. A partir de la información cualitativa y cuantitativa desarrollada, se planteará una ubicación óptima y la programación determinando la capacidad para el proyecto. Los recursos que se emplearán serán el Reglamento Nacional de Edificaciones, las normas técnicas mínimas para proyectos arquitectónicos y equipamiento de bibliotecas públicas del Sistema Nacional de Biblioteca entre otros documentos y reglamentos vigentes. Se presentará a continuación el desarrollo arquitectónico, indicando las características espaciales, funcionales y ambientales en concordancia con la idea conceptual. Se finalizará con la presentación de las especialidades correspondientes al desarrollo estructural, de las instalaciones sanitarias, de las instalaciones eléctricas y tecnológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).