Factores asociados a necesidad de reanimación en recién nacidos con líquido amniótico teñido de meconio
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores asociados a la necesidad de reanimación neonatal en los recién nacidos con líquido amniótico teñido de meconio del servicio de neonatología del Hospital Belén de Trujillo durante enero 2016 a diciembre 2022. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/14032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/14032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reanimación neonatal Líquido amniótico teñido de meconio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores asociados a la necesidad de reanimación neonatal en los recién nacidos con líquido amniótico teñido de meconio del servicio de neonatología del Hospital Belén de Trujillo durante enero 2016 a diciembre 2022. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, casos y controles. Se realizó la recolección de datos de las historias clínicas de los recién nacidos y madres del servicio de neonatología del Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2016 a 2022, que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, obteniendo un total de 252 historias, siendo 84 casos y 168 controles. Se estudiaron los factores de riesgo asociados a la necesidad de reanimación neonatal y se aplicó el análisis de regresión logística bivariable y cálculo de Odds Ratio (OR). Resultado: De los 252 recién nacidos con líquido amniótico teñido de meconio, 84 necesitaron de reanimación neonatal. La regresión logística bivariable evidenció que, entre los factores estudiados, la presencia de líquido meconial espeso (OR= 11.57; IC 95%: 4.34-30.85, p: 0,000), la gestación postérmino (OR= 4.89; IC95%: 1.12-21.41, p: 0,035), y el desprendimiento prematuro de placenta (OR= 20.77; IC95%: 2,72-158,91; p: 003) son factores que aumentan de manera significativa que un recién nacido con líquido amniótico teñido de meconio necesite de reanimación neonatal. Asimismo, se encontró que el factor de riesgo que predominó con un 86.9% fue el líquido meconial espeso. Conclusión: Los factores de riesgo asociados a la necesidad de reanimación neonatal en los recién nacidos con líquido amniótico teñido de meconio son el líquido meconial espeso, la gestación postérmino y el desprendimiento prematuro de placenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).