Factores asociados a readmisión hospitalaria en pacientes con cirrosis hepática descompensada
Descripción del Articulo
La cirrosis hepática descompensada es una causa frecuente de hospitalización y readmisión en el corto plazo. Identificar factores asociados a la readmisión permite establecer estrategias clínicas para reducir su frecuencia y mejorar el pronóstico del paciente. Objetivo: Determinar los factores socio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/79292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/79292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirrosis Hepática Readmision Hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La cirrosis hepática descompensada es una causa frecuente de hospitalización y readmisión en el corto plazo. Identificar factores asociados a la readmisión permite establecer estrategias clínicas para reducir su frecuencia y mejorar el pronóstico del paciente. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos, clínicos y patológicos asociados a la readmisión hospitalaria en pacientes con cirrosis hepática descompensada atendidos en el Hospital III-1 Belén de Trujillo durante el periodo 2020–2024. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles. Se revisaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática descompensada. El grupo caso incluyó a 59 pacientes readmitidos dentro de los 30 días posteriores al alta, y el grupo control a 118 pacientes no readmitidos. Se analizaron variables sociodemográficas, clínicas y de laboratorio mediante análisis bivariado y regresión logística. Resultados: Se encontraron asociaciones significativas con edad ≥60 años (p = 0.001), sexo masculino (p = 0.014), diabetes mellitus (p = 0.02), estancia hospitalaria ≥9 días (p = 0.04), alta médica contra consejo (p = 0.001), nivel de anemia severa al alta (p = 0.001), encefalopatía hepática (p = 0.03), hemorragia digestiva alta variceal (p = 0.02) y puntaje MELD >15 (p = 0.001). Conclusiones: La edad avanzada, el sexo masculino, la presencia de diabetes, condiciones clínicas no resueltas al alta y un MELD elevado se asociaron a mayor riesgo de readmisión. La identificación de estos factores permite orientar el seguimiento y optimizar las decisiones clínicas al momento del alta hospitalaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).