Factores epidemiológicos y clínicos predictores de mortalidad en pacientes con cirrosis hepática descompensada. Hospital Regional de Lambayeque, 2021-2022
Descripción del Articulo
La cirrosis hepática representa una etapa tardía de fibrosis hepática y se caracteriza por la distorsión de la arquitectura hepática y la formación de nódulos regenerativos. Los pacientes con cirrosis son susceptibles a una variedad de complicaciones y su esperanza de vida se reduce notablemente. Un...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirrosis descompensada Fibrosis hepática Cirrosis hepática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La cirrosis hepática representa una etapa tardía de fibrosis hepática y se caracteriza por la distorsión de la arquitectura hepática y la formación de nódulos regenerativos. Los pacientes con cirrosis son susceptibles a una variedad de complicaciones y su esperanza de vida se reduce notablemente. Una vez desarrolladas las complicaciones, se considera que los pacientes tienen cirrosis descompensada. Hay múltiples factores que pueden predisponer a la descompensación en un paciente con cirrosis. Los factores de riesgo de descompensación incluyen hemorragia digestiva, infecciones, alcoholismo, medicamentos, deshidratación y estreñimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).