Incidencia de bacteriuria asintomática en gestantes atendidas en el Hospital II-2 Santa Rosa - Piura año 2017

Descripción del Articulo

La Bacteriuria Asintomática (BA), es una infección urinaria con urocultivo positivo (> 100000 UFC), sin presentar síntomas o signos urinarios, en la mujer embarazada posiblemente asociado a cambios mecánicos, hormonales y fisiológicos propios del embarazo, que contribuye a modificaciones en el tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Núñez, Oscar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriuria asintomática
Gestantes
Infección urinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La Bacteriuria Asintomática (BA), es una infección urinaria con urocultivo positivo (> 100000 UFC), sin presentar síntomas o signos urinarios, en la mujer embarazada posiblemente asociado a cambios mecánicos, hormonales y fisiológicos propios del embarazo, que contribuye a modificaciones en el tracto urinario, impactando positivamente en la presencia de BA. Su diagnóstico es difícil y pocas veces es tratada precozmente. Llegando incluso a presentar riesgo en la salud materno y neonatal, asociado a la vez a la poca capacidad resolutiva de los centros de salud, el difícil acceso a una atención primaria y los bajos recursos económicos juegan un papel en contra, pudiendo llegar a ocasionar complicaciones maternas e incluso complicaciones neonatales. Objetivo. Determinar la incidencia de Bacteriuria asintomática en gestantes atendidas en un hospital de Piura. Metodología. Es un trabajo de investigación observacional, retrospectivo y analítico de datos obtenidos del hospital Santa Rosa II-2 Piura. A quienes se le tomaron muestras de orina - por profesional capacitado, y una encuesta aplicada a los pacientes. Resultados. La incidencia de bacteriuria asintomática en gestantes fue de 0.67%, no hubo diferencia significativa entre los controles prenatales e ITU materna, la ITU materna e hipertensión gestacional en un 5,88% se relacionan estadísticamente con bacteriuria asintomática en gestantes, el peso del recién nacido tienen diferencias estadísticamente significativos con bacteriuria asintomática. Conclusiones. La incidencia fue muy por debajo en comparación a otros estudios. Los controles prenatales no influyen en la ITU materna. Las complicaciones asociadas fueron ITU materna, Hipertensión gestacional y el peso del recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).