Principales complicaciones generadas por epidemia del dengue en Hospital III-2 José Cayetano Heredia Piura 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer las principales complicaciones generadas por epidemia del Dengue en el Hospital José Cayetano Heredia Piura 2017. Metodología: Estudio de tipo Observacional-transversal mediante uso de Historias Clínicas de pacientes con Diagnóstico de Dengue en el Hospital José Cayetano Heredia Pi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Conocer las principales complicaciones generadas por epidemia del Dengue en el Hospital José Cayetano Heredia Piura 2017. Metodología: Estudio de tipo Observacional-transversal mediante uso de Historias Clínicas de pacientes con Diagnóstico de Dengue en el Hospital José Cayetano Heredia Piura en 2017 mediante obtención de muestra por formula de poblaciones finitas. Resultados: Se obtuvo una muestra de 100; reportándose 85 casos de Dengue con signos de Alarma (85%). La media en edad fue de 42,82 años y para días de hospitalización fue de 9,5 días. “Dengue Tipo 2” estuvo presente en el 65% de registros (65 pacientes), seguido por serotipo “Dengue Tipo 4” con 15 casos (15%). Las complicaciones clínicas como plaquetopenia estuvo presente dentro del 100% de los casos, seguido por el Rash Cutáneo con un 92% (92 casos). En cuanto al período de atención el 85% de los casos fueron atendidos dentro de un período de tiempo entre los 10-20 minutos (85 casos) siendo estos quienes presentaron signos de alarma. Conclusión: Las principales complicaciones registradas durante la epidemia del Dengue en los casos atendidos en el Hospital III José Cayetano Heredia Durante el año 2017 fueron: Un total de 85 casos diagnosticados con Dengue con signos de alarma; así también 50 casos de complicaciones con gingivorragia, rangos de Plaquetopenia de 5-100mil células/ml y 12 defunciones registradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).