Manifestaciones clínicas y complicaciones presentes en gestantes con diagnóstico de dengue. Hospital III-1 EsSalud José Cayetano Heredia Piura-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las Manifestaciones Clínicas y complicaciones presentes en gestantes con diagnóstico de Dengue atendidas en Hospital III-1 Essalud José Cayetano Heredia Piura 2017 Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de tipo transversal con análisis de datos secundarios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Describir las Manifestaciones Clínicas y complicaciones presentes en gestantes con diagnóstico de Dengue atendidas en Hospital III-1 Essalud José Cayetano Heredia Piura 2017 Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de tipo transversal con análisis de datos secundarios de las historias clínicas en pacientes gestantes con diagnóstico de Dengue. Hospital III-1 Essalud José Cayetano Heredia Piura 2017. Resultados: Se obtuvo 78 Historias Clínicas de gestantes afectadas por Dengue durante el año 2017. Dentro de las manifestaciones clínicas, se encontró que el 100% de casos, presentaron fiebre, cefalea y dolor retro ocular en forma constante, el 38,46% presentaron artralgia, 32.05% de gestantes presentaron náuseas/vómitos y rash cutáneo. Entre otras manifestaciones clínicas se encontró que el 5.12% presentaron hipovolemia, hipotensión persistente y shock. Respecto a las complicaciones maternas, el 7.69% presentaron amenaza de parto pre-término y el 5.13% concluyeron en muerte materna, por ser portadores de Dengue Grave. Conclusión: Se registraron 78 casos de Dengue en gestante. Se puede decir lo siguiente respecto a los datos encontrados en este estudio, todas las gestantes con dengue presentaron en forma contaste fiebre, cefalea y dolor retroocular. Seguido a ello se encuentra la artralgia, rash cutáneo, náuseas y vómitos. Así mismo se encontró casos de sangrado como fue la gingivorragia. Debido a la existencia de muertes maternas, se encontró que la clínica más frecuente en estas pacientes fue hipovolemia, hipotensión arterial persistente y signos de mala perfusión como taquicardia, extremidades frías, etc. Finalmente, también se encontró a la amenaza de parto pretermino como la complicación más frecuente y la presencia de 4 muertes maternas que presentaron las gestantes durante su diagnóstico de Dengue. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).