Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio moche

Descripción del Articulo

En los últimos años en la ciudad de Trujillo, como en todo el norte peruano, se viene suscitando grandes inundaciones debido a la llegada del fenómeno del Niño. Y esto genera grandes daños económicos y pérdida de vidas humanas, sin embargo, se ha hecho poco o casi nada por crear o diseñar sistemas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Cueva, Dante, Viera Baca, Evelyn Juleisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evacuación
Pluviales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_4b6940fe30a25f8c8de5b00911d74d5b
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5501
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio moche
title Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio moche
spellingShingle Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio moche
Ramos Cueva, Dante
Evacuación
Pluviales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio moche
title_full Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio moche
title_fullStr Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio moche
title_full_unstemmed Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio moche
title_sort Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio moche
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Cueva, Dante
author Ramos Cueva, Dante
author_facet Ramos Cueva, Dante
Viera Baca, Evelyn Juleisy
author_role author
author2 Viera Baca, Evelyn Juleisy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Ramos, Mamerto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Cueva, Dante
Viera Baca, Evelyn Juleisy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evacuación
Pluviales
topic Evacuación
Pluviales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description En los últimos años en la ciudad de Trujillo, como en todo el norte peruano, se viene suscitando grandes inundaciones debido a la llegada del fenómeno del Niño. Y esto genera grandes daños económicos y pérdida de vidas humanas, sin embargo, se ha hecho poco o casi nada por crear o diseñar sistemas de mejor evacuación de estas aguas pluviales para reducir su efecto. En lo que respecta a la ciudad de Trujillo este año 2017 en el mes de marzo nos ha tocado vivir los efectos de este fenómeno de sobremanera, sufriendo los mismos efectos del año 1998, pero con mayor intensidad y mayor tiempo de estadía. Con el presente estudio se pretende calcular el área de cuenca y su caudal máximo de precipitación que se da en la lluvia más intensa en tiempo más largo, para poder calcular el caudal máximo y su velocidad en el punto de desemboque al mar. Y poder determinar el área de la sección requerida para conducir este caudal en el nivel más crítico. Con los datos obtenidos en esta investigación se puede contribuir de manera preliminar al diseño definitivo de un sistema de drenaje capas de evacuar el 100% de estas precipitaciones pluviales, como también servir como una vía de transporte en ausencia del fenómeno y demostrar la dimensión real de esta estructura.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-02T14:04:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-02T14:04:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5501
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5501
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_473
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c01e98f-2907-4927-9dd2-c9f08524e72b/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4de6558a-43ca-489f-88c5-f48a77c17504/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ec10b9-6c1a-4856-96be-5e2a2d3e362e/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d5dea80-085e-4ac5-ae47-7cd33a688da2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d160e16f2b9861188d37d7c16e22823b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
69c252dd069850eb7f9555699e694035
b08021edb7b65fa7f008256f44bbd357
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844166774476505088
spelling Rodriguez Ramos, MamertoRamos Cueva, DanteViera Baca, Evelyn JuleisyRamos Cueva, Dante2019-10-02T14:04:10Z2019-10-02T14:04:10Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5501En los últimos años en la ciudad de Trujillo, como en todo el norte peruano, se viene suscitando grandes inundaciones debido a la llegada del fenómeno del Niño. Y esto genera grandes daños económicos y pérdida de vidas humanas, sin embargo, se ha hecho poco o casi nada por crear o diseñar sistemas de mejor evacuación de estas aguas pluviales para reducir su efecto. En lo que respecta a la ciudad de Trujillo este año 2017 en el mes de marzo nos ha tocado vivir los efectos de este fenómeno de sobremanera, sufriendo los mismos efectos del año 1998, pero con mayor intensidad y mayor tiempo de estadía. Con el presente estudio se pretende calcular el área de cuenca y su caudal máximo de precipitación que se da en la lluvia más intensa en tiempo más largo, para poder calcular el caudal máximo y su velocidad en el punto de desemboque al mar. Y poder determinar el área de la sección requerida para conducir este caudal en el nivel más crítico. Con los datos obtenidos en esta investigación se puede contribuir de manera preliminar al diseño definitivo de un sistema de drenaje capas de evacuar el 100% de estas precipitaciones pluviales, como también servir como una vía de transporte en ausencia del fenómeno y demostrar la dimensión real de esta estructura.In recent years in the city of Trujillo, as in the entire Peruvian north, there has been great flooding due to the advent of the Niño phenomenon. And this generates great economic damages and loss of human lives, however little or nothing has been done to create or design systems of better evacuation of these rainwater to reduce its effect. With regard to the city of Trujillo this year 2017 in March we have had to live the effects of this phenomenon very much, suffering the same effects of 1998, but with greater intensity and longer time of stay. The aim of this study is to estimate the basin area and its maximum precipitation flow in the most intense rainfall in the longest time, in order to calculate the maximum flow rate and its velocity at the point of discharging into the sea. And be able to determine the area of the section required to conduct this flow at the most critical level. With the data obtained in this research it is possible to contribute in a preliminary way to the final design of a drainage system layers to evacuate 100% of these rainfall, as well as serve as a transport route in the absence of the phenomenon and demonstrate the real dimension of this structure.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_473SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEvacuaciónPluvialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diseño de canal - vía como estructura de evacuación de aguas pluviales de la ciudad de Trujillo previa desviación de escurrimiento de la quebrada san Idelfonso hacia el rio mocheinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALRE_ING.CIVIL_DANTE.CUEVA_EVELYN.VIERA_DISEÑO.DE.CANAL_DATOS.PDFRE_ING.CIVIL_DANTE.CUEVA_EVELYN.VIERA_DISEÑO.DE.CANAL_DATOS.PDF_DANTE.CUEVA_EVELYN.VIERA_DISEÑO.DE.CANALapplication/pdf2262366https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c01e98f-2907-4927-9dd2-c9f08524e72b/contentd160e16f2b9861188d37d7c16e22823bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4de6558a-43ca-489f-88c5-f48a77c17504/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRE_ING.CIVIL_DANTE.CUEVA_EVELYN.VIERA_DISEÑO.DE.CANAL_DATOS.PDF.txtRE_ING.CIVIL_DANTE.CUEVA_EVELYN.VIERA_DISEÑO.DE.CANAL_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain106557https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ec10b9-6c1a-4856-96be-5e2a2d3e362e/content69c252dd069850eb7f9555699e694035MD55THUMBNAILRE_ING.CIVIL_DANTE.CUEVA_EVELYN.VIERA_DISEÑO.DE.CANAL_DATOS.PDF.jpgRE_ING.CIVIL_DANTE.CUEVA_EVELYN.VIERA_DISEÑO.DE.CANAL_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23704https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d5dea80-085e-4ac5-ae47-7cd33a688da2/contentb08021edb7b65fa7f008256f44bbd357MD5620.500.12759/5501oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55012025-06-22 20:02:18.41https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.059308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).