Determinación de Líneas de Fluencia en Losas de Concreto Armado cuyo uso es Oficinas - Piura 2024
Descripción del Articulo
En Piura, las losas de concreto armado, tanto macizas como aligeradas, presentan varios problemas comunes en la construcción de edificios. Este estudio busca optimizar el diseño de las losas de concreto armado a través de la determinación precisa de las líneas de fluencia, para que los diseños futur...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/85852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/85852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecanismo de Fallas Diseño de Losa de Concreto Armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En Piura, las losas de concreto armado, tanto macizas como aligeradas, presentan varios problemas comunes en la construcción de edificios. Este estudio busca optimizar el diseño de las losas de concreto armado a través de la determinación precisa de las líneas de fluencia, para que los diseños futuros sean más seguros y duraderos, ajustándose a los parámetros admisibles de las losas y evitando problemas estructurales. La investigación fue realizar un estudio de las líneas de fluencia en losas de concreto armado utilizadas en edificaciones de oficinas en Piura, identificando los posibles mecanismos de falla y proporcionando un rediseño más eficiente de las losas para asegurar su funcionalidad y durabilidad. La metodología se llevó a cabo un análisis estructural de una losa aligerada de concreto armado, donde se determinaron los momentos de diseño y las cargas involucradas. Se utilizaron métodos de cálculo para evaluar el comportamiento de las losas ante cargas muertas y vivas, y se analizaron las líneas de fluencia y su impacto en la estructura. Como conclusión general: El estudio de las líneas de fluencia en las losas de concreto armado permite optimizar el diseño de las losas para mejorar la seguridad y durabilidad de las edificaciones. Con los datos obtenidos, es posible rediseñar las losas para cumplir con los parámetros de carga adecuados, prevenir problemas y mecanismos de fallas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).