Estimación de Pérdidas de Agua, por Infiltración en Canal Santa Elena Sub Sector Hidráulico El Arenal, Distrito Colan, Paita.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación denominado “Estimación de pérdidas de agua, por infiltración en Canal Santa Elena”, empleándose el método de aforos con correntómetro y la constatación de los datos de aforo con el método de Porchet en el tramo de 2 km y muestreos en 04 estaciones. Este canal se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10686 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia de conducción e infiltración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación denominado “Estimación de pérdidas de agua, por infiltración en Canal Santa Elena”, empleándose el método de aforos con correntómetro y la constatación de los datos de aforo con el método de Porchet en el tramo de 2 km y muestreos en 04 estaciones. Este canal se encuentra construido en terreno natural, el cual irriga 777.84 has, actualmente existe un proyecto para su revestimiento. Anhelo de los usuarios, así como de los miembros de la directiva actual, ya que día a día vienen realizando la gestión del recurso hídrico. En este estudio se logró contar con el apoyo del Área técnica de la JUSHCH (Operación y Mantenimiento), además de la presencia de los directivos de la actual gestión 2021-2024. Los aforos fueron ejecutados por el equipo técnico de la Junta De Usuarios Chira, en coordinación con la comisión de usuarios. Él estudió se realizó en 02 etapas, fase de campo y fase de gabinete, en la fase de campo se ubicaron 04 puntos de ensayo cada 500 metros, tanto para los aforos con correntómetro y el ensayo de Porchet. Los trabajos de mecánica de suelo, que se obtuvo por información secundaria, otorgada por la CUSSHEA igual que la información topográfica, la cual fue replantada la base menor del canal, esto se realizó con nivel de ingeniero, con la finalidad de sincerar la pendiente. Posterior a los trabajos realizados en campo y gabinete se logró determinar la eficiencia de conducción de 69.19% y 30,81 respectivamente un porcentaje de pérdidas de 30.81% y 34.592% por el método de Porchet, cuyas pérdidas fueron mayores en el último método, debido al tipo de suelo, que es arcilloso arenoso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).