Estrategias de comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación inicial del II ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego.

Descripción del Articulo

El presente estudio propone determinar la relación entre las estrategias de comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación inicial del segundo ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se empleó un diseño cuantitativo y correlacional, con una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Castillo, Ana Cecilia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/74332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/74332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprension Lectora
Pensamiento Crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio propone determinar la relación entre las estrategias de comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación inicial del segundo ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se empleó un diseño cuantitativo y correlacional, con una muestra de estudiantes de dicho ciclo. Para recoger la información se aplicó dos cuestionarios. Los hallazgos revelaron una correlación significativa entre la comprensión lectora y el pensamiento crítico (rho=.520, p <.001). Asimismo, se hallaron correlaciones positivas y significativas con cada una de las dimensiones de las estrategias de la comprensión lectora y el pensamiento crítico. Se concluye que los estudiantes que alcanzan niveles más altos de estrategias de comprensión lectora lograrán niveles más altos de pensamiento crítico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).