Factores de fracaso de los emprendimientos peruanos en el mercado empresarial
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo el analizar los factores de fracaso existentes en los emprendimientos peruanos, razón por la cual se desarrolla una pregunta de investigación que fue la siguiente: ¿Cuáles son los factores de fracaso existentes en los emprendimientos peruanos? Así mismo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7335 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fracaso Empresarial Emprendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo el analizar los factores de fracaso existentes en los emprendimientos peruanos, razón por la cual se desarrolla una pregunta de investigación que fue la siguiente: ¿Cuáles son los factores de fracaso existentes en los emprendimientos peruanos? Así mismo, se desarrolló una metodología descriptiva de revisión bibliográfica en donde se estudiaron veinte papers, treinta noticias acerca del fracaso empresarial y veintisiete revisiones de libros en donde se encontró que los factores del fracaso empresarial se dan debido a doce factores, concluyéndose que cuatro son los que más se desarrollan en el Perú siendo estos factores los siguientes: Falta de innovación, mala gestión, falta de adaptación y estancamiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).