Influencia del funcionamiento familiar en el control glucémico de pacientes diabéticos tipo 2 durante junio - diciembre 2020 en el Hospital I Florencia de Mora – EsSalud

Descripción del Articulo

Objetivo: Lo que busca determinar este proyecto es la relación de funcionalidad familiar y el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2, atendidos en el consultorio del programa de Unidad Primaria de Atención al Adulto (UPA) del Hospital I Florencia de Mora - EsSalud durante el periodo juni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Zambrano, Gloria Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Funcionalidad familiar
APGAR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Lo que busca determinar este proyecto es la relación de funcionalidad familiar y el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2, atendidos en el consultorio del programa de Unidad Primaria de Atención al Adulto (UPA) del Hospital I Florencia de Mora - EsSalud durante el periodo junio - diciembre 2020. Metodología: Este proyecto se realizará mediante un estudio de asociación aplicando la evaluación de funcionalidad familiar (APGAR) y nivel glicémico. Se aplicará la prueba de chi cuadrado para establecer la relación entre las variables. Asimismo, se determinará los intervalos de confianza al 95%. La presente investigación podrá aportar un entendimiento profundo, a nivel familiar del grupo social de pacientes estudiados para proponer medidas de prevención como herramienta auxiliar dirigidas al programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).