Disfunción sexual en pacientes diabéticos atendidos en un centro de salud del norte del Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar las características asociadas a disfunción sexual en pacientes varones con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Ayabaca I-4, Piura, durante el primer semestre del 2021. Métodos: Estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal. Se estudió 186 pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Caminati, Gustavo Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción sexual
Disfunción eréctil
Diabetes mellitus tipo 2
Factores asociados
IIEF-5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar las características asociadas a disfunción sexual en pacientes varones con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud de Ayabaca I-4, Piura, durante el primer semestre del 2021. Métodos: Estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal. Se estudió 186 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de 40 a 65 años, con más de un año de diagnóstico. La información fue recolectada mediante entrevista con el paciente y la aplicación del cuestionario IIEF-5 (“International Index Erectile Function”) para detectar pacientes con disfunción sexual (≤21puntos). La información fue analizada mediante regresión con modelo Poisson para identificar la asociación entre variables. Resultados: Se identificó una prevalencia de disfunción sexual de 62.9%. El 89.7% eran mayores de 50 años, el 66.7% eran casados/convivientes, 46.2% eran jubilados y el 65% tenía un nivel educativo primario. El 20.5% de los participantes con disfunción sexual tenían un nivel de glucosa en ayunas ≥130 mg/dL. Los factores asociados a disfunción sexual fueron: tener 50 o más años (RP: 3.58, IC95%: 2.14-6.01, p<0.001), nivel educativo secundario (RP: 0.32, IC95%: 0.14-0.72, p<0.001) y superior técnico/universitario (RP: 0.17, IC95%: 0.45-0.67; p=0.011), ser casado/conviviente (RP: 1.57, IC95%: 1.47-1.68, p<0.001), el ser jubilado (RP: 1.70, IC95%:1.42-2.05, p<0.001), neuropatía diabética (RP: 1.30, IC95%: 1.12-1.51, p=0.001) y glucosa en ayunas ≥130 mg/dL (RP: 1.35, IC95%: 1.13-1.61, p=0.001). Conclusiones: Los pacientes diabéticos tipo II de la zona urbana de Ayabaca presentaron edad mayor a 50 años, nivel educativo primario, estado civil casados o convivientes, prevalencia alta de disfunción sexual, aumento de hemoglobina glicosiladas y glucosas en ayunas elevadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).