Trastorno de déficit de atención e hiperactividad como factor asociado para la adicción a videojuegos en escolares del I.E. San Juan - Trujillo

Descripción del Articulo

Se plantea el objetivo determinar si el trastorno de déficit de atención e hiperactividad es un factor asociado para la adicción de videojuegos en escolares de la Institución Educativa San Juan – Trujillo 2020, siendo medido con el Test de Conner para detectar a los alumnos con diagnóstico/sospecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Quiñones, Edwin Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Adicción a los videojuegos e hiperactividad
Rendimiento académico
Hiperactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Se plantea el objetivo determinar si el trastorno de déficit de atención e hiperactividad es un factor asociado para la adicción de videojuegos en escolares de la Institución Educativa San Juan – Trujillo 2020, siendo medido con el Test de Conner para detectar a los alumnos con diagnóstico/sospecha de TDAH y el test de Internet Gaming Disorder, ambos instrumentos con una tasa de confiabilidad por Alfa de Cronbach superior a 0.85 confirmándose que son altamente confiables y una muestra de 171 alumnos de la I.E San Juan, se detectaron 53 casos positivos en cuanto a la sospecha/diagnóstico de trastorno de déficit de atención e hiperactividad, la prevalencia durante el 2020 para la variable TDAH es de 31 de cada 100 niños, la adicción a los videojuegos basado en la escala Internet Gaming Disorder Scale tiene una prevalencia de 32 de cada 100 niños y en los alumnos respecto a la ausencia de TDAH es de 38 por cada 100 alumnos, caracterizándose por ser un total de 66 alumnos quienes dieron negativo a la sospecha/diagnóstico de déficit de atención e hiperactividad y resultaron negativo a la adicción a videojuegos e hiperactividad con la prevalencia de 27 alumnos por cada 100. Se recomienda mantener un control de tiempo en el que los alumnos pasan frente al monitor invirtiendo tiempo en la práctica de videojuegos con la finalidad de disminuir la prevalencia de la variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).