Correlación entre tamaño de pterigión y pruebas de función lacrimal positivas
Descripción del Articulo
si existe correlación entre tamaño de pterigión y pruebas de función lacrimal positivas en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: el diseño aplicado en la presente investigación correspondió al no experimental transversal, prospectivo correlacional, en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pterigión Prueba función lagrimal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | si existe correlación entre tamaño de pterigión y pruebas de función lacrimal positivas en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: el diseño aplicado en la presente investigación correspondió al no experimental transversal, prospectivo correlacional, en el cual participaron 193 pacientes diagnosticados con pterigion de un total de 221, reclutados entre diciembre del 2018 a febrero del 2019. Resultados: La positividad de la prueba de tiempo de ruptura lacrimal en los pacientes con pterigión fue 32.3%, hallándose una correlación positiva y moderada entre la prueba y el grado de pterigión de R=0.493 con una p=0.000, Mientras que la positividad del test de Schirmer en los pacientes con pterigión fue 25.8% encontrándose una correlación del Test con el grado de pterigión de R=0.531 con una p=0.000. Estableciéndose que ambas pruebas tienen una correlación similar en cuanto a la estimación del grado de pterigión Conclusiones: En los pacientes con pterigión la frecuencia de positividad de la Prueba de tiempo de ruptura lacrimal fue 32.3%, mientras que con el Test de Schirmer la positividad fue 25.8%. El tamaño del pterigión se correlaciona con la positividad de la función lacrimal siendo esta relación moderada y positiva para ambas pruebas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).