Relación entre nivel de información y grado de ansiedad del paciente en el periodo preoperatorio en una clínica privada de Chimbote 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de abordaje cuantitativo, se sustenta en el Modelo de Adaptación de Callista Roy. Tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de información y el grado de ansiedad del paciente en el período preoperatorio en una Clínica Privada de Chimbote, 2020. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Watanabe, Julissa Gisella, Tiburcio Sánchez, Lisbet Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Información
Preoperatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de abordaje cuantitativo, se sustenta en el Modelo de Adaptación de Callista Roy. Tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de información y el grado de ansiedad del paciente en el período preoperatorio en una Clínica Privada de Chimbote, 2020. La población muestral estuvo constituido por 60 pacientes con cirugía programada; para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos el test sobre el nivel de información pre quirúrgico y Escala de Ansiedad e Información Preoperatorio de Amsterdam (APAIS). Los resultados obtenidos permitieron concluir que el 50% de los pacientes obtuvo un nivel alto de información, el 46,7% un nivel medio y el 3,3% un nivel bajo de información. Con respecto al grado de ansiedad el 80% de los pacientes presento algún grado ansiedad, siendo el 50% leve y el 30% moderado, el 20% restante de pacientes no presento ansiedad. Así mismo, existe relación estadística significativa entre nivel de información y grado de ansiedad [Rho de Spearman = -0,702 gl= 2 p= 0,000].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).