Diseño de un sistema de evaluación del impacto ambiental mediante la matriz de Leopold para reducir los costos ecológicos en el proceso de Cachimbado de la curtiembre SAAGO SAC de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el diseño de un sistema de gestión ambiental, la cual va a permitir el correcto manejo de sus residuos, por ende, se reducirá los costos que inciden en los procesos la empresa. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación aplicativa, fundamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Timaná, Benny Flavio, Flores Hernández, Kenia Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matriz de Leopold
Cachimbado e Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el diseño de un sistema de gestión ambiental, la cual va a permitir el correcto manejo de sus residuos, por ende, se reducirá los costos que inciden en los procesos la empresa. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación aplicativa, fundamentada a nivel descriptiva con un diseño de fuente preexperimental. Se empleó la técnica de entrevista y observación de campo, debido que los procesos que realiza esta empresa son netamente de forma manual y en otros que hacen uso de equipos que permiten obtener un producto de calidad. Mediante las observaciones, se tomaron los tiempos del proceso productivo, se especificó los procesos que llevaron a tomar decisiones en beneficio de Saago S.A.C. Para identificar el impacto de cada proceso que realiza la empresa, se hizo uso de la matriz de Leopold la cual nos ayuda a establecer los alcances de cada impacto o evaluarlos, como también establece la relación de causa y efecto, permitiendo conocer los procesos que requieren de mejora en la curtiembre. Luego realizamos la evaluación de cada impacto, a estos valores se comparó con una tabla de verificación, donde el resultado que se obtuvo es de valor moderado. Luego de confrontar resultados, se establece que puntos críticos del proceso de cachimbazo urgen de una solución eficaz, para ello se determinó la aplicación de técnicas y proceso de mejora que ayudaran a encaminar el manejo de los residuos, así como la mejor unificación y conocimiento de los procesos por parte de los colaboradores de Saago S.A.C. Ya aplicado las correcciones se procede a justificar el costo de la aplicación, así como los benéficos económicos de la aplicación de esta matriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).