Polideportivo con aplicación de estrategias bioclimáticas en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la problemática, usuarios y variable contextual para generar los objetivos de la propuesta arquitectónica, la cual arroja una necesidad de equipamiento deportivo a fin de fomentar el deporte con buen equipamiento y múltiples disciplinas deportivas, dando como result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Castillo, Greta Julissa, Tirado Morales, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/23291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamiento Deportivo
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la problemática, usuarios y variable contextual para generar los objetivos de la propuesta arquitectónica, la cual arroja una necesidad de equipamiento deportivo a fin de fomentar el deporte con buen equipamiento y múltiples disciplinas deportivas, dando como resultado la propuesta de una infraestructura con aplicación de una arquitectura bioclimática, la cual busca ser sostenible en el tiempo. La aplicación estratégica y cuidadosa de conceptos bioclimáticos orientará los criterios arquitectónicos de nuestra investigación, enfocándose en el diseño de techos verdes para optimizar la calidad ambiental, reducir el efecto isla de calor y aportar beneficios culturales, regulatorios y de provisión. La incorporación del doble acristalamiento se dirigirá a mejorar la eficiencia térmica y acústica, acompañada por el uso de coberturas y paneles para generar sombras, respaldado por la inercia térmica de materiales que contribuyen a estabilizar la temperatura. Además, se propone resaltar la presencia de la naturaleza, tanto como área de esparcimiento y como complemento integral de nuestro equipamiento. La propuesta aspira a brindar un entorno confortable mediante la aplicación de la arquitectura bioclimática, aprovechando la riqueza vegetal local de Piura de manera integral, sostenible y armoniosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).