Ingesta de alimentos ricos en histamina asociados a migraña en estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego

Descripción del Articulo

Demostrar la asociación de la ingesta de alimentos ricos en histamina y la migraña en estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en 188 estudiantes del primer al tercer año de estudios en la escuela profesional de medicina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Torres, Ana María Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociación
Histamina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Demostrar la asociación de la ingesta de alimentos ricos en histamina y la migraña en estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en 188 estudiantes del primer al tercer año de estudios en la escuela profesional de medicina humana, quienes llenaron una encuesta elaborada en base al CODEX ALIMENTARIUS, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación/Organización Mundial de la Salud, y el cuestionario Migraine Screen Questionnare (MS-Q), seleccionados por muestreo no probabilístico, de noviembre a diciembre del 2019. En el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi Cuadrado y el Odss Ratio. Resultados: Se encontró un 68.5% de estudiantes de medicina con migraña han ingerido alimentos ricos en histamina, se halló asociación entre estas variables con un Odds Ratio de 3,65 el cual fue significativo (p=0,000019) con IC 95%(1,99-6,68), X2: 18,242. El porcentaje de migraña fue 65,2% siendo significativamente mayor en el primer año académico (p=0,000). El promedio de edad fue de 19,7 años (p=0.005) y el tiempo de inicio de dolor de cabeza tras la ingesta de alimentos ricos en histamina fue de 5,1 horas, los cuales fueron significativamente menores en los estudiantes con migraña (p<0.05). Conclusiones: La ingesta de alimentos ricos en histamina es un factor asociado a migraña en estudiantes de medicina, con mayor prevalencia en el primer año académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).