Clima social familiar y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo descubrir la relación existente entre el clima social familiar y acoso escolar en los estudiantes de una institución estatal, es una investigación sustantiva con diseño correlacional. Cuenta con una población de 185 alumnos de sexo masculino y femenino de 14 a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/59591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/59591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Social Familiar Acoso Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo descubrir la relación existente entre el clima social familiar y acoso escolar en los estudiantes de una institución estatal, es una investigación sustantiva con diseño correlacional. Cuenta con una población de 185 alumnos de sexo masculino y femenino de 14 a 17 años 3 a 5 de secundaria. Para la recolección de datos se hizo uso de la Escala de Clima Social Familiar de Moos y la Escala de Acoso y Victimización (EAV). Los resultados ubicaron al 48 % de los estudiantes en un nivel medio de Clima Social Familiar, es decir que gran proporción de la población tiene un clima familiar estable; por otra parte, se percibió un bajo nivel de acoso escolar considerando que el 90.2% de los alumnos se encuentra en una categoría mínima de acoso escolar, por otro lado, existe una relación significativa p=.000 de modo inverso -.494. Además, en las dimensiones de acoso y victimización se relacionan de forma inversa con las dimensiones de relación, desarrollo y estabilidad de acoso. Finalmente, se reconoció una relación entre un buen clima social familiar y el acoso escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).