Exportación Completada — 

Modelo metodológico basado en el boceto para desarrollar la creatividad del estudiante de arquitectura de la universidad privada Antenor Orrego

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación experimental, aplicando un Modelo Metodológico basado en el Boceto para desarrollar la creatividad del estudiante de Arquitectura, se realizó con 18 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Privada Antenor Orrego. Como instrumento para recolec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Bados, María Rebeca del Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación experimental
Estudiante de arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación experimental, aplicando un Modelo Metodológico basado en el Boceto para desarrollar la creatividad del estudiante de Arquitectura, se realizó con 18 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Privada Antenor Orrego. Como instrumento para recolectar datos utilizamos la prueba para medir la creatividad diseñada y validada por la Dra. Maricela Sánchez Abanto, considerando las dimensiones de fluidez, flexibilidad, originalidad, viabilidad y actitudes creativas que son tan necesarias para un estudiante de esta Facultad. Luego del diagnóstico inicial elaboramos nuestro modelo metodológico que consistió en diseñar una serie de actividades del Taller Experimental para desarrollar en los estudiantes habilidades en el dibujo de bocetos de ese modo poder ayudarlos a mejorar sus habilidades creativas dibujando y visualizando en tres dimensiones los volúmenes y los espacios. Los resultados obtenidos con la aplicación de este taller confirman nuestra Hipótesis que los resultados del Post Test superan significativamente a los resultados del Pre Test. En conclusión, podemos decir que el Modelo Metodológico basado en el boceto cumple eficazmente con el propósito planteado en nuestra investigación, orientado a desarrollar la creatividad de los sujetos de la experiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).