El boceto como base de la formación en los alumnos de la Facultad de Arquitectura - Universidad Privada Antenor Orrego - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de importancia del boceto en el proceso formativo de los alumnos de arquitectura de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo en el 2021. Para ello se aplicó una encuesta de satisfacción a una muestra aleatoria de 30 alumnos, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101881 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Arquitectura Arquitectura sostenible Metodología Dibujo arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de importancia del boceto en el proceso formativo de los alumnos de arquitectura de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo en el 2021. Para ello se aplicó una encuesta de satisfacción a una muestra aleatoria de 30 alumnos, se evaluó 30 bocetos anónimos bajo una rúbrica de evaluación y se entrevistó a tres expertos relacionados al tema. Se demostró que para el 80% de los alumnos el dibujo a mano alzada resulta importante contrastándose con la escasa carga lectiva de los cursos del área gráfica mostrando una proporción de 1:3 frente a la de universidades promedio de Estados Unidos y España. La rúbrica de evaluación arrojó que solo 1 de cada 5 alumnos sabe dibujar bocetos considerando los principales criterios que lo rigen. Los tres expertos señalaron la importancia de equilibrar el aspecto académico junto a la parte emocional del alumno analizando su producción gráfica, todo esto como una estrategia metodológica para generar un ambiente de armonía y confianza. Se indicó la necesidad de incrementar la carga lectiva, capacitar y especializar a la cátedra, así como personalizar la metodología de enseñanza para devolver al boceto su rol protagónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).