Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado de la enfermera en el tratamiento de diálisis peritoneal. Hospital Víctor Lazarte Echegaray - Trujillo 2016.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación es cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal y tiene como propósito determinar la Percepción del paciente sobre El Cuidado Humanizado de la Enfermera en el Tratamiento de Diálisis Peritoneal en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo 2016; re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Martínez, Mercy, Pachas Apolaya, Nora Agustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermera
Tratamiento de diálisis
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación es cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal y tiene como propósito determinar la Percepción del paciente sobre El Cuidado Humanizado de la Enfermera en el Tratamiento de Diálisis Peritoneal en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo 2016; realizado entre los meses de Mayo a Agosto, se contó con una población muestral de 57 pacientes seleccionados según criterios establecidos, se recogió los datos aplicando una encuesta: Percepción del Paciente sobre el Cuidado Humanizado de la Enfermera en el Tratamiento de Diálisis Peritoneal; según categorías del cuidado: sentimientos del paciente, característica de la enfermera, apoyo emocional, apoyo físico y cualidades del hacer de la enfermera. Los resultados globales arrojaron que el 94.7% de pacientes tenían una percepción buena respecto al cuidado humanizado que le brinda la enfermera, el 5.3% tenían una percepción regular, no observándose percepción deficiente 0%. La conclusión a la que se llegó es que los pacientes percibieron que el cuidado que brinda la enfermera es humanizado en razón de la constante interacción enfermera-paciente, recibiendo cuidados holísticos que ayudan a satisfacer sus necesidades de apoyo emocional, físico y de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).