Estilo de vida en pacientes con tratamiento de diálisis peritoneal y hemodiálisis, Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo - 2019
Descripción del Articulo
Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal tuvo como objetivo determinar los estilos de vida en los pacientes con tratamiento de diálisis peritoneal y hemodiálisis del Hospital Víctor Lazarte Echegaray 2019. Se sustenta en la teoría de Nola Pender con su modelo de Promoción de la Salud. L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia renal Hemodiálisis Diálisis peritoneal Riñones - Enfermedades - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal tuvo como objetivo determinar los estilos de vida en los pacientes con tratamiento de diálisis peritoneal y hemodiálisis del Hospital Víctor Lazarte Echegaray 2019. Se sustenta en la teoría de Nola Pender con su modelo de Promoción de la Salud. La muestra fue de 98 pacientes, de los cuales 59 fueron de hemodiálisis y 39 de diálisis peritoneal. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento al cuestionario los cuales fueron validados por tres expertos en el área, con una confiabilidad 0.726 de alfa de Cronbach. Los resultados fueron que los estilos de vida en la población con tratamiento de hemodiálisis son buenos en 55,9%, malos en 44,1%; mientras que en la población con tratamiento de diálisis peritoneal el 61,5% son buenos y 38,5% malos. No obstante, en la dimensión física en la población con tratamiento de hemodiálisis el 83,1% fueron muy buenos; 16,9% Buenos; mientras que en la población con tratamiento de diálisis peritoneal el 92,3% fueron Muy Buenos, 7,7% Buenos; en la dimensión psicológica en los pacientes con tratamiento hemodiálisis se encuentra que el 20,3% son muy buenos, 52,5% son buenos, 25,4% malos, 1,7% son muy malos, así mismo en la población con tratamiento de diálisis peritoneal los resultados fueron 25,6% muy buenos, 53,8% buenos, 20,5 malos; en la Dimensión Social en los pacientes con tratamiento hemodiálisis en donde se encuentra que el 62,7% son muy buenos, 28,8% buenos, 6,8% malos, 1,7% muy malos, así mismo en la población de diálisis peritoneal se encontró que el 74,4% son muy buenos, 15,4 % buenos, 10,3% Malos. Se concluye que el área con mayor prevalencia de estilos de vida no saludable es el la de hemodiálisis y la dimensión que se encuentra más afectada es la psicológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).