Relación entre la densidad celular endotelial corneal post- Facoemulsificación y la diabetes mellitus
Descripción del Articulo
l endotelio es importante para preservar la transparencia e hidratación de la córnea, su número se reduce progresivamente a lo largo de la vida. La catarata sigue siendo la causa principal de ceguera en el mundo, y la Diabetes Mellitus se ha vuelto una pandemia mundial la cual no solo causa retinopa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/84952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de Estrés Laboral Desempeño Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
| Sumario: | l endotelio es importante para preservar la transparencia e hidratación de la córnea, su número se reduce progresivamente a lo largo de la vida. La catarata sigue siendo la causa principal de ceguera en el mundo, y la Diabetes Mellitus se ha vuelto una pandemia mundial la cual no solo causa retinopatía, sino que también afecta otros componentes corneales, incluidos el endotelio corneal. Actualmente la facoemulsificación se considera la intervención más segura, sin embargo, a pesar de todas las ventajas, esta puede causar una reducción significativa en el número de células endoteliales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).