Endomarketing y su influencia en el compromiso organizacional de la empresa PROMART Homecenter, Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del endomarketing en el compromiso organizacional de los trabajadores de la empresa PROMART Homecenter de Trujillo, 2024; el diseño de contrastación fue de tipo carácter transversal, no experimental y correlacional. La muestra estuvo compu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Medina, Cielo Xiomara, Rodriguez Roncal, Brayan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/73892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomarketing
Compromiso Organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del endomarketing en el compromiso organizacional de los trabajadores de la empresa PROMART Homecenter de Trujillo, 2024; el diseño de contrastación fue de tipo carácter transversal, no experimental y correlacional. La muestra estuvo compuesta por un total de 92 colaboradores. Los instrumentos de medición utilizados demostraron una alta confiabilidad (a > 0.90). Los resultados mostraron que el endomarketing tiene una influencia significativa en el compromiso organizacional, como lo indica en el coeficiente de correlación de Spearman (Rho = 0,615) con un nivel de significancia de p < 0.00. Además, el valor de R cuadrado = 0,436, que indica que el nivel de influencia es de 43,6%, es decir que el 43,6% de la variable Compromiso Organizacional es explicado el Endomarketing. Se concluyó, que, al mejorar el compromiso afectivo, compromiso instrumental y compromiso normativo, actúa como un instrumento clave que fortalece el compromiso organizacional y tiene un impacto positivo en la retención y el rendimiento de los empleados, mejorando la calidad de atención al cliente y el éxito de la empresa. Se recomienda Implementar un proceso de selección equitativo, seguimiento continuo de subgerentes, reuniones participativas, actividades recreativas, convocatorias internas para ascensos y programas de reconocimiento adicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).