Índice ABSI modificado como valor pronóstico de mortalidad en pacientes quemados ingresados en el servicio de cirugía plástica del Hospital Belén de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

Determinar el valor pronóstico del índice ABSI modificado en la mortalidad de pacientes quemados ingresados al Hospital Belén de Trujillo entre 2019 y 2022. Material y métodos: Estudio transversal analítico que incluyó 140 pacientes mayores de 18 años con quemaduras graves. Se excluyeron aquellos da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla García, Sebastián Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/63551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/63551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quemaduras Graves
Indice ABSI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar el valor pronóstico del índice ABSI modificado en la mortalidad de pacientes quemados ingresados al Hospital Belén de Trujillo entre 2019 y 2022. Material y métodos: Estudio transversal analítico que incluyó 140 pacientes mayores de 18 años con quemaduras graves. Se excluyeron aquellos dados de alta voluntaria o referidos. Se recolectaron datos clínicos y de características de las quemaduras, incluyendo el índice ABSI modificado. La mortalidad se evaluó dentro de los primeros 30 días. Para el análisis estadístico se usaron pruebas de chi cuadrado, t de Student y odds ratio (OR) con IC 95%. Resultados: La prevalencia de mortalidad fue 10,7%. La edad promedio fue mayor en fallecidos (49,00 ± 9,53 años) que en sobrevivientes (39,18 ± 13,77 años; p=0,008). Factores clínicos asociados a mayor mortalidad incluyeron sexo femenino (73,33%; OR: 4,72; p=0,007), obesidad (73,33%; OR: 12,20; p=0,001) y diabetes mellitus tipo 2 (73,33%; OR: 8,34; p=0,001). Entre las características de las quemaduras, la extensión del área quemada fue mayor en fallecidos (53,67 ± 9,34 vs 24,63 ± 5,71; p=0,001), al igual que la presencia de lesión por inhalación (OR: 3,25; p=0,066) y quemaduras de espesor total (p=0,001). Los fallecidos presentaron valores significativamente mayores del índice ABSI modificado (12,47 ± 0,74 vs 6,83 ± 1,24; p<0,001), predominando las categorías ""máximo"" (86,67%). Conclusiones: El índice ABSI modificado es un predictor útil de mortalidad en pacientes quemados, respaldado por asociaciones significativas con variables clínicas y propias de las quemaduras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).