Factores pronósticos de sobrevida a 5 años en carcinoma de mama. Hospital Regional III José Cayetano Heredia. Enero - Diciembre 2015

Descripción del Articulo

Identificar los factores pronósticos clínicos, anatomopatológicos y relacionados al tratamiento, de sobrevida a 5 años en pacientes con carcinoma de mama atendidas en el Hospital Regional III José Cayetano Heredia Piura durante el período enero- diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venturo Reyna, Carol Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrevida
Factores pronósticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Identificar los factores pronósticos clínicos, anatomopatológicos y relacionados al tratamiento, de sobrevida a 5 años en pacientes con carcinoma de mama atendidas en el Hospital Regional III José Cayetano Heredia Piura durante el período enero- diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio análisis de sobrevida, correlacional predictivo prospectivo, longitudinal y observacional, que incluyó a 50 pacientes con diagnóstico anatomopatológico de carcinoma de mama durante el período comprendido entre enero a diciembre del 2015, para evaluar la sobrevida mediante las técnicas de Kaplan-Meier y LogRank. RESULTADOS: La sobrevida global fue de 84% a los 60 meses. La edad media de la serie total fue de 54 ± 12.74 años (rango: 30 – 86 años). Dentro de las variables anatomopatológicas evaluadas se encontró que la variable invasión linfovascular estuvo presente en 12 pacientes, y ausente en 38 pacientes, significando el 24% y 76%, respectivamente, observándose una disminución de la sobrevida en pacientes con presencia de invasión linfovascular; 58,3% frente a 92,2% en aquellos que no presentan esta variable (p = 0.001). Se observó la presencia de metástasis a distancia en 6 pacientes, lo que representó el 12% del total, presentando una sobrevida de 33,3% , significativamente menor que las pacientes sin metástasis (p=0,0001).El estadio clínico fue el otro factor que influyó de manera significativamente estadística en la sobrevida de las pacientes (I: 100.0%, II: 82.6%, III: 100.0% y el IV: 33.3%, respectiv amente, p = 0.000). Con respecto a las demás variables, no se observó diferencia estadísticamente significativa. CONCLUSIONES: Las variables como metástasis a distancia, el estadio clínico y la invasión linfovascular son factores pronósticos correlacionados con la sobrevida en pacientes con carcinoma de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).