Fatiga laboral asociada al conflicto familia-trabajo en personal profesional de salud. Estudio multicéntrico

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer la asociación entre la fatiga laboral y el conflicto familia trabajo en profesionales de cuatro hospitales de la Red Trujillo, planteándose: ¿Existe asociación de la fatiga laboral con el conflicto familia trabajo en el personal profesional asistencial?...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soplopuco Marce, Schneider Jacqueline Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fatiga laboral
Conflicto familia-trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer la asociación entre la fatiga laboral y el conflicto familia trabajo en profesionales de cuatro hospitales de la Red Trujillo, planteándose: ¿Existe asociación de la fatiga laboral con el conflicto familia trabajo en el personal profesional asistencial? La investigación fue observacional transversal y prospectiva, la muestra fue 115 profesionales de la salud. Se usó el chi y el odds ratio, hallándose que la fatiga laboral moderada-alta estuvo presente en el 71.3%, distribuyéndose en 57.4% con conflicto familia trabajo medio-alto y 13.9% con conflicto familia bajo, obteniéndose un OR= 2.68 con IC95% de 1.11 hasta 6.51, y p=0.034. Se concluyó que la presencia de fatiga laboral moderada alta en los profesional con conflicto familia-trabajo medio-alto fue mayor que aquellos que tuvieron, nivel bajo considerándose la fatiga laboral moderada-alta es factor que incrementa el riesgo de conflicto familia trabajo medio-alto. Entre las características generales en quienes predominó el conflicto familia trabajo medio-alto fue: el sexo masculino, ser biólogo, nombrado y casado. Referente a la edad en años, tiempo de servicio y número de hijos, tuvieron similitud estadística en ambos grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).