Factores asociados al síndrome post Covid-19 crónico en población adulta
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si en pacientes que tuvieron COVID-19 confirmados por pruebas antigénicas y/o PCR, los factores sociodemográficos, antropométricos, clínicos de la infección aguda y comorbilidades están asociados al síndrome post COVID-19 crónico en pacientes adultos. Métodos: Se realizó un estu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SARS-CoV-2 COVID-19 Síndrome Post COVID-19 crónico Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si en pacientes que tuvieron COVID-19 confirmados por pruebas antigénicas y/o PCR, los factores sociodemográficos, antropométricos, clínicos de la infección aguda y comorbilidades están asociados al síndrome post COVID-19 crónico en pacientes adultos. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico y se entrevistó a 168 pacientes con antecedentes de infección por SARS-CoV-2 por lo menos 2 meses atrás y que acudieron al Hospital Elpidio Berovides Pérez de Otuzco durante el periodo entre octubre y diciembre del 2021. Resultados: Las características clínicas asociadas a la presencia del Síndrome post-COVID-19 crónico fueron la HTA (42,59% vs 27,82%; p = 0,008); el IMC cuantitativo (25,32 ± 1,75 vs 24,84 ± 1,55; p = 0,079) y el IMC categorizado para obesidad (5,56% vs 0,88%; p = 0,052) no resultaron significativos, pero se estableció una tendencia a ser significativo. Los antecedentes de la enfermedad COVID-19 índice asociados fueron el estar hospitalizado (48,15% vs 10,53%; p = 0,001), la necesidad de oxígeno (50% vs 12,28%; p = 0,001) y la dependencia de oxígeno (5,56% vs 0%; p = 0,011). El análisis multivariado a través de la regresión logística identificó como variables independientemente asociadas a la presencia de Síndrome Post COVID-19 a la edad y el estar hospitalizado. Conclusión: Los factores asociados al Síndrome Post COVID-19 crónico fueron la HTA, el haber estado hospitalizado, la necesidad y dependencia de oxígeno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).