Percepción de los estudiantes de pregrado de medicina humana sobre los talleres de simulación médica

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la percepción de los estudiantes de pregrado sobre los talleres de simulación de procedimientos médicos. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal en 190 estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego quienes cursaban el séptimo u oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Fina Vallejos, Piero José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de simulación
Estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la percepción de los estudiantes de pregrado sobre los talleres de simulación de procedimientos médicos. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal en 190 estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego quienes cursaban el séptimo u octavo ciclo en el periodo 2019-10 y 20 a quienes se les aplicó el cuestionario de percepción de talleres simulados del estudio de Villagrán. Los datos fueron analizados usando las medianas, rango intercuartil y pruebas estadísticas U de Mann-Whitney. Resultados: El grupo etario menor e igual de 21 años obtuvo un rango intercuartil mayor (Ítem 1: P25= 4 P75=5 Ítem 6: P25= 4 P75=5) que los mayores de 21 años. En la asociación entre el rango de edades planteados se obtuvieron a los ítems 1 (p=0.033) y 6 (p=0.034) con una diferencia de medianas significativa. La percepción sobre los talleres de simulación clínica no difiere según el sexo de los estudiantes encuestados. Conclusiones: Existen evidencias suficientes para afirmar que la percepción en los alumnos de pregrado sobre los talleres de simulación médica es favorable. Palabras Clave: Percepción de Simulación, estudiantes de medicina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).