La incorporación de una Ley de Promoción Laboral en la contratación de personas mayores de 60 años afectaría en la tutela del Derecho al Trabajo del Adulto Mayor en el Perú, 2022

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis establece como objetivo general, determinar de qué manera la incorporación de una ley de promoción laboral en la contratación de personas mayores de 60 años afectaría en la tutela del derecho al trabajo del adulto mayor en el Perú, 2022. Por tal motivo en la etapa de rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Roncal, Carla Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al trabajo
Discriminación negativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis establece como objetivo general, determinar de qué manera la incorporación de una ley de promoción laboral en la contratación de personas mayores de 60 años afectaría en la tutela del derecho al trabajo del adulto mayor en el Perú, 2022. Por tal motivo en la etapa de recopilación de información, se utilizó fuentes de consulta como son libros, revistas jurídicas, portales web legales, jurisprudencia relevante y vinculante, además de legislación nacional e internacional. En cuanto al desarrollo del marco teórico, la dispersión temática fue dividida en cuatro capítulos. El primer capítulo referido a los Derechos Humanos del Adulto Mayor y su regulación jurídica en el Perú, donde se analiza las políticas sociales con las que cuenta el Estado peruano a favor de la población, dejándose notar la ausencia normativa en el ámbito laboral de carácter especial en favor de los adultos mayores respecto de la ausencia de oportunidades de trabajo en el mercado laboral. Asimismo, el segundo capítulo sobre la tutela del Derecho al Trabajo, donde se observa el reconocimiento y amparo legal del mencionado derecho en la legislación nacional, no obstante, se cuestiona su vulneración a cargo de las autoridades correspondientes. Respecto al tercer capítulo, trata sobre la incorporación de una Ley de Promoción Laboral en la contratación de adultos mayores en el Perú, referida a que es menester el establecimiento de una normativa específica que promueva la contratación de la población adulto mayor, tomando como referencia el obligatorio cumplimiento de la cuota de empleo de la Ley General de la Persona con Discapacidad Ley N°29973. Por último, el cuarto capítulo versa sobre la regulación del derecho al trabajo del adulto mayor en el derecho comparado, donde se analiza los avances normativos de otros países, así como la inclusión de manera integral del aludido sector de la población. La conclusión fundamental del trabajo de investigación se remite a que, frente a la problemática latente y actual, existe necesidad de la creación de una ley de carácter especial con ajustes razonables y las condiciones pertinentes en beneficio de la población adulto mayor, que comprende personas mayores de 60 años en adelante, la misma que, su cumplimiento deberá ser impuesto de forma obligatoria en un determinado porcentaje donde el sector empresarial tendrá que incluir la contratación de dicho sector, permitiendo el respeto por sus derechos humanos sin motivo de discriminación alguna, referido a su acceso y participación en el ámbito laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).