Factores asociados a Apendicectomías Negativas en una clínica privada en Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Una tasa de apendicectomía negativa (AN) entre 10-15% es considerada aceptable. Sin embargo, a nivel internacional el rango va entre 2-9%. El presente estudio busca identificar la TAN y los factores asociados a esta. Métodos: Estudio retrospectivo de todas las apendicectomías realizadas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620991 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicectomía negativa Apendicitis Tasa de apendicectomía negativa Negative appendectomy |
Sumario: | Objetivo: Una tasa de apendicectomía negativa (AN) entre 10-15% es considerada aceptable. Sin embargo, a nivel internacional el rango va entre 2-9%. El presente estudio busca identificar la TAN y los factores asociados a esta. Métodos: Estudio retrospectivo de todas las apendicectomías realizadas entre los años 2012 y 2013 en una clínica privada de Lima-Perú. Se revisó las historias clínicas de pacientes apendicectomizados que contaron con historia clínica de emergencia e informe quirúrgico. Se excluyó a aquellos que no contaban con informe anatomopatológico del apéndice. Se calculó los OR ajustados con un modelo de regresión logística para identificar los factores asociados con AN. Resultados: Se realizaron 376 apendicectomías durante el periodo 2012-2013. Se excluyeron 13 casos por no contar con registro de historia clínica. La población femenina fue de 55,9%. La media de edad del paciente fue 33,4 años ± 17,6. En 28 de 363 pacientes (7,7%) se registró una AN. Se encontró que el dolor en flanco derecho (OR: 5,44 P=0,013), Mc Burney negativo (OR: 3,63 P=0,017), dolor en hipogastrio (OR: 3,05 P=0,030),) y no leucocitosis (OR: 2,85 P=0,015) son factores asociados a una AN. Las patologías más frecuentemente implicadas en el caso de una AN fueron las de causa ginecológica (53,6%) seguida de enfermedad diverticular complicada (14,3%). Conclusión: Los resultados obtenidos indican que la presencia de dolor en hipogastrio, dolor en flanco derecho, Mc Burney negativo y no leucocitosis son factores diagnósticos que se pueden tener en cuenta para prevenir apendicectomías negativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).